En este artículo, le mostraremos diferentes aspectos de Google Ads y cómo puede mejorar el rendimiento de sus anuncios en 2025. Veremos los siguientes puntos:
1. Qué métricas de rendimiento vale la pena seguir.
2. 10 consejos para optimizar campañas de Google Ads + checklist.
3. Errores comunes en Google Ads y cómo evitarlos.
4. Cómo mejorar el CTR, la cuota de impresiones y la estrategia de puja.
Nota: La mayoría de las métricas a continuación están disponibles en la lista de métricas de Google Ads.
El CTR es la proporción entre impresiones (veces que se muestra un anuncio) y clics. Se calcula dividiendo la cantidad de clics por la cantidad de impresiones.
Es una métrica útil para evaluar el rendimiento de las palabras clave y los anuncios. En su cuenta de Google Ads, puede ver el CTR por separado para cada anuncio, ficha y palabra clave.
Según una investigación de First Page Sage, el “CTR en Google” varía según la posición y el tipo de anuncio:
Posición | CTR |
Posición del anuncio 1 | 2.1% |
Posición del anuncio 2 | 1.4% |
Posición del anuncio 3 | 1.3% |
Posición del anuncio 4 | 1.2% |
Según una investigación de WordStream, el CTR de referencia por sector es el siguiente:
Sector | CTR |
Automóviles | 4.00% |
B2B | 2.41% |
Servicios para consumidores | 2.41% |
Comercio electrónico | 2.69% |
Finanzas y seguros | 2.91% |
Bienes inmuebles | 3.71% |
Tecnología | 2.09% |
El CPC muestra cuánto paga por cada clic en un anuncio. Es una métrica clave, ya que le permite controlar los gastos y ajustar su presupuesto.
El costo por clic se calcula dividiendo el costo total de todos los clics entre la cantidad de clics recibidos.
El valor de referencia del costo por clic varía según el sector y el tipo de campaña.
Sector | CPC |
Automóviles | $2.46 |
B2B | $3.33 |
Servicios para consumidores | $6.40 |
Comercio electrónico | $1.16 |
Finanzas y seguros | $3.44 |
Bienes inmuebles | $3.80 |
Tecnología | $3.80 |
Según el tipo de campaña, el costo por clic puede variar. Por ejemplo, los clics en búsquedas de marca suelen ser más económicos que los de consultas comerciales populares. El “buen” CPC también cambia según se trate de anuncios de búsqueda o de display. El valor de referencia es de $2.69 para anuncios de búsqueda y $0.63 para anuncios de display.
El costo por adquisición mide el precio de cada conversión. Para calcular esta métrica, debe dividir el gasto total en el anuncio entre la cantidad de conversiones generadas.
La definición de un buen CPA depende del sector, al igual que otras métricas anteriores:
Sector | CPA |
Automóviles | $33.52 |
B2B | $116.13 |
Servicios para consumidores | $90.70 |
Comercio electrónico | $45.27 |
Finanzas y seguros | $81.93 |
Bienes inmuebles | $116.61 |
Tecnología | $133.52 |
El POAS ofrece una evaluación más precisa del rendimiento de una campaña publicitaria. A diferencia de otras métricas comunes como el retorno de la inversión publicitaria (ROAS), el POAS calcula el beneficio real, excluyendo costos adicionales como impuestos y envío.
Así es como se calcula el POAS:
Nota: A diferencia de otras métricas de la lista, el beneficio por gasto en anuncios no aparece ni se calcula automáticamente en la cuenta de Google Ads; debe configurar el seguimiento del POAS por separado. |
La cuota de impresiones compara la visibilidad de su anuncio con la de otros (sus competidores). Se calcula de la siguiente manera:
El objetivo de cuota de impresiones varía según la competitividad de las palabras clave.
Una excelente cuota de impresiones para palabras clave con poca competencia es del 90–95%. Para palabras clave altamente competitivas, un valor de referencia razonable es del 60%. Y con palabras clave de marca, el objetivo debe ser lograr la mayor cuota de impresiones posible.
La optimización básica en Google Ads consiste en refinar las consultas de búsqueda para las que se muestran sus anuncios. Aplicar optimizaciones efectivas es clave para mejorar el rendimiento de la campaña y evitar gastar el presupuesto en clics poco útiles.
Las palabras clave negativas son una parte esencial de la optimización en Google Ads. ¿Qué son? Son consultas que desea excluir de sus campañas. Al excluir estas palabras clave, puede afinar la segmentación y evitar que sus anuncios aparezcan en búsquedas irrelevantes.
Hay dos formas principales de usar palabras clave negativas:
Algunos ejemplos de palabras clave negativas incluyen: términos con intención informativa si su campaña es comercial, o búsquedas que incluyan “gratis” o “reseñas”.
Primero, debe ver todos los términos de búsqueda para los que recibe impresiones. Para hacerlo, vaya a su cuenta de Google Ads → haga clic en el icono Campañas → Insights y reportes → Términos de búsqueda.
Puede seleccionar los términos irrelevantes marcando la casilla junto a ellos y luego haciendo clic en "Añadir como palabra clave negativa". Puede añadirla a un grupo de anuncios específico, a una campaña o a toda la cuenta.
Las palabras clave de cola larga incluyen entre 3 y 5 palabras. Son una buena opción si desea optimizar el rendimiento de su campaña de Google Ads. Estas palabras clave suelen ser:
Incorporar palabras clave de cola larga puede mejorar notablemente el rendimiento de una campaña al dirigir los anuncios a búsquedas más precisas y con menor competencia.
La mejor forma de empezar a buscar palabras clave de cola larga es el términos de búsqueda en su administrador de Google Ads. También puede probar el Keyword Planner de Google, que se encuentra en Herramientas → Planificación → Planificador de palabras clave.
Supervisar y analizar a sus competidores le ayudará a obtener ideas para optimizar sus anuncios. Para hacerlo en Google Ads, puede usar la herramienta gratuita Transparency Center de Google Ads.
Puede filtrar los anuncios por categorías, fechas, países, plataformas y temas, y también añadir sitios web específicos. Sin embargo, tenga en cuenta que esta herramienta no muestra métricas de rendimiento de los anuncios de la competencia.
La frecuencia de la optimización de campañas de Google Ads depende de varios factores, entre ellos:
En general, puede revisar el rendimiento de las campañas de Google Ads una vez al mes usando métricas clave como CTR, CPC, CPA y CR. Según los resultados, pruebe nuevos enfoques para optimizar Google Ads. Los ajustes menores deben realizarse cada semana.
Aquí encontrará una lista de verificación para optimizar Google Ads, y a continuación explicamos cada punto en detalle:
Según Benjamin Mangold experto en analítica digital y marketing online: |
“Usar opciones avanzadas de segmentación en Google Ads puede mejorar significativamente la eficacia de sus campañas. Estas opciones le permiten dirigirse a audiencias específicas, asegurando que sus anuncios lleguen a las personas adecuadas en el momento adecuado.” |
Los STAGs son grupos de anuncios compuestos por palabras clave organizadas en torno a un tema específico. Son más eficaces que los SKAGs (grupos de un solo término), ya que estos últimos son los más afectados por los cambios de Google en las variantes cercanas (el mecanismo de Google que permite ignorar errores ortográficos). A diferencia de los SKAGs, los STAGs se centran en temas en lugar de la sintaxis.
Los beneficios de implementar STAGs son:
En los últimos años, es posible que haya notado una tendencia hacia el uso del seguimiento con datos propios para supervisar el rendimiento publicitario. En comparación con los scripts de terceros, métodos de seguimiento como el container server GTM o Stape Gateway ofrecen:
Entonces, ¿cómo funciona para ofrecer estos beneficios? Tanto el container server GTM como Stape Gateway capturan datos desde el navegador del usuario y los envían a un servidor. Después, estos datos se envían a Google Analytics 4 o Google Ads. De este modo, los datos quedan protegidos frente a bloqueadores de anuncios o restricciones del navegador.
Aunque el container server GTM y Stape Gateway ofrecen las mismas ventajas y funcionan de forma similar, existen algunas diferencias entre ellos, que describimos a continuación. Para más detalles, consulte nuestro artículo sobre Stape Gateway vs. container server GTM.
Container server GTM | Stape Gateway | |
Complejidad de configuración | Requiere tanto un container web como server de GTM. | Solo necesita un container web de GTM. |
Versatilidad | Mayor flexibilidad, permite la configuración para varias plataformas. | La configuración es posible solo para Google Analytics 4 y Google Ads. |
Precio | Hasta 10 000 solicitudes al mes son gratis. Para más solicitudes, el precio varía según la cantidad. | Prueba gratuita de 7 días, luego 10 $/mes por dominio o 100 $/mes por hasta 20 dominios. |
También puede interesarle: ¿Qué es Google Tag Gateway? |
Si aún no ha conectado Google Ads con Google Analytics 4, puede hacerlo fácilmente en la sección de administrador de GA4 → Vínculos de productos → Vínculos con Google Ads → Vincular.
Para obtener información y seguir el rendimiento de sus campañas de marketing de forma más eficaz, puede usar la función de creación de audiencias de GA4. Con ella, puede segmentar a los usuarios según sus necesidades.
La segmentación de audiencias es especialmente útil para identificar en qué etapa un visitante "abandonó" después de llegar a la landing page desde un anuncio de búsqueda en Google. La segmentación puede incluir, por ejemplo, personas que hicieron clic en el CTA pero no realizaron una compra, o usuarios que vieron un video de demostración y visitaron la página de contacto pero no completaron la acción.
También puede importar las audiencias necesarias desde GA4 a Google Ads y usarlas en campañas de remarketing.
Puede comenzar a segmentar a los visitantes accediendo a Administrar → Visualización de datos → Audiencia.
Las RLSA son funciones de Google que le ayudan a personalizar sus campañas publicitarias para personas que ya han visitado e interactuado con su sitio web. Analizan el comportamiento del visitante y segmentan audiencias específicas en función de ese comportamiento previo.
Aunque las RLSA se utilizan principalmente para optimizar campañas de display, también pueden ser útiles en campañas de búsqueda.
Las RLSA ofrecen más flexibilidad al usar palabras clave de concordancia amplia. Al combinarlas con una lista de remarketing, sus anuncios se mostrarán solo a usuarios que estén buscando activamente esa palabra clave y que ya hayan visitado su sitio, lo que aumenta las posibilidades de llegar a una audiencia relevante.
Además, puede combinar las RLSA con datos demográficos disponibles en su administrador de Google Ads.
Puede aumentar la cantidad de conversiones combinando los datos de audiencia, la segmentación por palabras clave y las RLSA (usando anuncios de display o redes sociales para dirigirse a visitantes anteriores).
La investigación de WordStream muestra que usar RLSA para dirigirse a la audiencia puede aumentar significativamente la tasa de conversión.
Los anuncios de display son uno de los formatos publicitarios que incluyen elementos visuales (fotos, videos, gifs). Aunque suelen tener una tasa de clics (CTR) y una tasa de conversión (CR) más bajas, pueden utilizarse a largo plazo para aumentar el reconocimiento de marca.
Puede probar no solo dirigirse a personas que ya visitaron su sitio web (con la ayuda de RLSA), sino también usar otras estrategias como:
Al probar este enfoque, podrá dirigirse a audiencias que están cerca de realizar una compra.
La landing page forma parte del embudo de marketing y su diseño también afecta la cantidad de conversiones que obtiene. Además de lo obvio, como asegurarse de que su landing page responda a la intención de búsqueda, también debería considerar estos consejos:
Comprender mejor a su audiencia le permitirá adaptar las campañas PPC para dirigirse a los segmentos de usuarios que más convierten. Puede segmentar la audiencia por parámetros como edad, género e ingresos del hogar.
Con una visión clara de su audiencia, puede probar distintos enfoques como las listas de remarketing para anuncios de búsqueda o los anuncios de display, como describimos arriba.
También puede probar estrategias de puja automatizadas para optimizar sus campañas en Google Ads. La puja automática es una función de Google Ads que ajusta automáticamente el monto de las pujas en función de la probabilidad de que su anuncio genere un clic o una conversión, todo según sus objetivos.
Esta función permite evitar actualizaciones manuales de pujas por palabra clave o grupo de anuncios. Las estrategias de puja automatizadas utilizan datos históricos de campañas PPC para predecir pujas futuras. Están disponibles tanto para anuncios de búsqueda como de display. Pero tenga en cuenta que este enfoque no puede tener en cuenta factores externos como menciones en medios o ventas relámpago que puedan afectar sus campañas PPC.
Puede configurar estrategias de puja automáticas en su cuenta de Google Ads, en la sección “Estrategias de puja”.
Supervisar las consultas de búsqueda de forma periódica y ampliar la lista de palabras clave es una buena estrategia. Vale la pena usar el informe de búsqueda en su cuenta de Google Ads entre las distintas herramientas disponibles, como las herramientas de análisis PPC.
El informe de términos de búsqueda mostrará los datos de conversión de los términos que llevaron a transacciones. Este informe puede ofrecerle ideas para ampliar la lista de palabras clave.
Realizar pruebas A/B es clave para optimizar sus campañas de Google Ads. Es la única forma de evaluar la eficacia de cada elemento de sus campañas PPC y descubrir qué funciona mejor para su negocio.
Los datos obtenidos a partir de pruebas A/B con significancia estadística le permitirán optimizar correctamente las campañas y desarrollar nuevas estrategias para maximizar el ROI y el ROAS.
Entonces, ¿qué vale la pena probar en las pruebas A/B de Google Ads?
Un seguimiento de conversiones preciso y constante permite tomar decisiones basadas en datos. Sin embargo, en Google Ads pueden surgir problemas al configurar el seguimiento, como el uso de distintos modelos de atribución o tipos de conteo.
También puede perder datos debido a bloqueadores de anuncios o restricciones del navegador, como ITP.
Además de ajustar la configuración de Google Ads con un modelo de atribución unificado y tipos de conteo coherentes, puede usar métodos más avanzados de seguimiento de conversiones, como el seguimiento del lado del servidor o el seguimiento entre dispositivos.
Como explicamos en la sección anterior, el seguimiento del lado del servidor permite un monitoreo de conversiones más preciso. El seguimiento entre dispositivos también puede mejorar campañas publicitarias en múltiples plataformas y el ROI.
Sus competidores pueden pujar por sus palabras clave de marca, aprovechando el reconocimiento que ya tiene en el nicho y “robando” parte de su tráfico.
Si detecta que sus competidores usan su palabra clave registrada en el texto del anuncio, puede presentar una reclamación de marca comercial a Google.
Esto no impedirá que pujen por su palabra clave de marca, pero sí evitará que mencionen el nombre de su marca en el contenido del anuncio.
La puntuación de eficacia del anuncio se puede ver al crear un anuncio o en la sección “Anuncios” de su cuenta de Google Ads, junto a cada anuncio creado.
Muchos especialistas en marketing intentan obtener la puntuación de anuncio más alta, creyendo que eso aumentará la tasa de conversión. Sin embargo, los estudios muestran que una puntuación más alta no influye significativamente en la tasa de conversión. Los anuncios con puntuaciones altas pueden aumentar la cantidad de impresiones.
Para aumentar la tasa de conversión, es mejor centrarse en cada paso del embudo de marketing y analizar su rendimiento, ya que la conversión puede depender de otros factores como la intención de búsqueda o la eficacia de la landing page.
Para mejorar su CTR, concéntrese en los elementos visuales, palabras clave relevantes, llamados a la acción atractivos, ubicación limpia del anuncio, palabras clave negativas y pruebas de titulares. Estos elementos influyen directamente en que los usuarios hagan clic en su anuncio.
La cuota de impresiones es importante porque ofrece información sobre por qué una palabra clave puede no estar funcionando. Puede mejorarla de las siguientes formas:
El algoritmo de Google considera factores como la puntuación de calidad, la relevancia del anuncio, la landing page, la audiencia y la competencia.
Para mejorar su estrategia de pujas, puede probar la puja automática. Como mencionamos arriba, este método permite a los algoritmos de Google ajustar las pujas según sus objetivos. Sin embargo, aún necesita revisar y hacer ajustes manuales para asegurarse de que todo funcione como espera.
Configurar campañas con buen rendimiento es una tarea exigente. Requiere un análisis profundo de métricas, generar nuevas ideas de forma constante y hacer pruebas para ver qué funciona mejor para cada negocio o campaña. Esperamos que este contenido le haya dado más claridad sobre cómo mejorar el rendimiento de sus campañas y que haya encontrado nuevas ideas útiles para probar en 2025.
Comentarios