Stape
Búsqueda
Pruébelo gratis

Cookies de terceros: guía detallada, novedades y perspectivas para 2025

Liudmyla Kharchenko

Liudmyla Kharchenko

Author
Actualizado
9 may 2025
Publicado
16 ene 2025
También disponible

Este artículo trata exclusivamente sobre las cookies de terceros. Explicaremos qué son, cómo funcionan, por qué son esenciales para el marketing y cómo gestionarlas, ya sea para habilitarlas, bloquearlas o verificar si una página web las utiliza. También descubrirá el papel de las cookies de terceros en el marketing de afiliación, su comparación con las cookies de origen y el futuro de su uso a medida que navegadores como Chrome las eliminan de forma gradual. También analizaremos las cookies de terceros en el contexto del cumplimiento de las normativas

Si lo que busca son respuestas claras sobre las cookies de terceros, ha venido al lugar adecuado.

¿Qué son las cookies de terceros?

Las cookies de terceros son pequeños archivos de texto creados por páginas web distintas a las que el usuario está visitando en ese momento. Estos archivos se almacenan en el dispositivo del usuario y la página web de terceros puede acceder a ellos para realizar un seguimiento de su actividad en diferentes páginas.

En otras palabras, son archivos de datos que un navegador almacena en el dispositivo del usuario y que son creados por un dominio distinto al que el usuario está visitando. Estas cookies suelen introducirse a través de contenido incrustado (anuncios, scripts de análisis, widgets de redes sociales, etc.) que se encuentra alojado en los servidores de terceros e integrado en el código de la página web principal. 

Ejemplo de cookies de terceros: Decide visitar una página web para ver unas gafas y una cookie de terceros de una red publicitaria como Facebook se almacena en su navegador. Más tarde, al navegar por otras páginas, verá anuncios de esas mismas gafas o de otras similares porque la cookie ha registrado su visita previa.

Su función técnica permite que los dominios de terceros rastreen el comportamiento del usuario en múltiples páginas web a lo largo del tiempo, sentando las bases del seguimiento entre páginas.

¿Por qué son esenciales las cookies de terceros en el marketing digital?

El propósito principal de las cookies de terceros es recopilar información sobre la actividad en línea de los usuarios.

Las cookies recopilan datos como patrones de navegación, preferencias y, en algunos casos, información personal. Los anunciantes y las empresas de marketing utilizan esta información para crear perfiles detallados de los usuarios, que luego utilizan en la publicidad segmentada. Estas cookies permiten a los anunciantes mostrar anuncios personalizados en distintas páginas web, mejorando la eficacia y el impacto de las estrategias de marketing en línea.

En el marketing de afiliación, las cookies son fundamentales para determinar qué anuncios deben mostrarse a la audiencia adecuada en el momento y lugar precisos.

A continuación, se presenta un resumen de los beneficios que las cookies de terceros aportan al marketing digital:

  • Información sobre la audiencia. Las cookies de terceros proporcionan información detallada sobre el comportamiento de los usuarios en distintas páginas web. Esta información permite a los especialistas en marketing comprender los intereses, el comportamiento y los patrones de los usuarios.
  • Publicidad segmentada. Las cookies de terceros permiten una segmentación precisa de los anuncios, asegurando que el mensaje publicitario adecuado llegue en el momento justo y en el lugar ideal.
  • Campañas de retargeting. Las cookies de terceros permiten a las marcas volver a captar a usuarios que mostraron interés en la oferta pero no realizaron una conversión, aumentando el ROI.
  • Marketing de afiliación. Las cookies de terceros rastrean las conversiones, atribuyendo las ventas o conversiones a la afiliación correspondiente. Esto favorece la transparencia y el cálculo justo de las compensaciones.
  • Seguimiento multiplataforma. Las cookies de terceros ofrecen información sobre el recorrido del usuario a través de distintos dispositivos y plataformas. Esto ayuda a crear una experiencia de usuario fluida y coherente, optimizando las campañas de marketing y de publicidad de una marca.

El aumento de las restricciones a las cookies de terceros afecta al marketing digital de manera evidente. Los especialistas en marketing deben encontrar alternativas y adaptarse a estos cambios para mantener la efectividad de sus estrategias. 

La desaparición de las cookies de terceros en Google Chrome representa un desafío importante para el mundo del marketing digital. Si Chrome acaba desactivando las cookies de terceros, los especialistas en marketing y los anunciantes perderán una herramienta clave para rastrear el comportamiento de los usuarios en distintas páginas, para ofrecer anuncios personalizados y para asignar conversiones con precisión.

Para mucha gente, este cambio interrumpiría estrategias de marketing establecidas hace mucho tiempo.

¿Cómo se utilizan las cookies de terceros?

Repasemos los pasos del funcionamiento de las cookies de terceros. 

Paso 1. Solicitud inicial

Cuando un usuario carga una página web con contenido de terceros (por ejemplo, de una red publicitaria externa), el navegador del usuario envía una solicitud al servidor de terceros para recuperar ese contenido.

Paso 2. Creación de cookies

A continuación, el servidor de terceros envía una cookie que incluye datos como un ID de usuario único, marcas de tiempo y otra información de seguimiento.

Paso 3. Seguimiento entre páginas

Cuando un usuario visita otras páginas web con las mismas cookies de terceros, el servidor puede acceder a ellas en su navegador. Esto permite que el servidor reconozca a los usuarios y realice un seguimiento de su actividad a través de las páginas web. Como resultado, se crea un perfil detallado de los hábitos de navegación del usuario. 

Paso 4. Publicación de anuncios

Basado en el perfil que se crea del usuario, los anunciantes muestran anuncios segmentados que se alinean con las preferencias y el comportamiento en línea previo del usuario. Esto aumenta las posibilidades de conversión de los usuarios. 

¿Cómo se crean las cookies de terceros?

Las cookies de terceros son creadas por dominios distintos al que se visita en ese preciso instante. Cuando usted visita una página web, esta puede incluir contenido de fuentes externas, como anuncios, vídeos incrustados o herramientas de análisis. Estas fuentes externas pueden colocar cookies en su navegador, aunque no esté interactuando directamente con ellas. 

Por ejemplo:

  • La página web en la que está navegando activamente es quien establece las cookies de origen.
  • Las cookies de terceros son establecidas por servicios o dominios externos incrustados en la página (por ejemplo, redes publicitarias o proveedores de análisis).

Estas cookies pueden rastrear su actividad en línea a través de varias páginas web, lo que permite la publicidad segmentada, el análisis entre páginas y la personalización.

Añada cookies de terceros a su página web

Si desea agregar cookies de terceros a su página web, aquí le explicaremos cómo hacerlo.

Comprenda los fundamentos legales.

Las cookies de terceros están sujetas al RGPD, la CCPA y otras regulaciones de protección de datos, tanto a nivel global como regional. Antes de configurar esas cookies en su página web, debe comprender cómo cumplir con la legislación que las regula. E incluso si no hay restricciones en su región, esto no significa que no las haya en las áreas desde las que sus clientes visitarán su página. 

Configure un banner de consentimiento de cookies

Antes de recopilar la información de los usuarios mediante cookies, deberá obtener su consentimiento. Para ello, necesitará implementar un banner de cookies. Nuestro blog cuenta con una guía completa sobre los banners de cookies, por lo que es algo que no trataremos en este momento. En su lugar, le recomendamos que consulte la guía para obtener información más detallada. 

Establezca los objetivos de las cookies de terceros

¿Para qué le servirán las cookies de terceros? En otras palabras, piense en los posibles usos de los datos recopilados. Estos podrían incluir los siguientes:

  • Publicidad. Meta Pixel o Google Ads utilizan cookies para segmentar anuncios y realizar un seguimiento de las conversiones.
  • Análisis. Google Analytics o servicios similares pueden proporcionar información detallada sobre el uso de la página web.
  • Otros. Los chatbots, los vídeos incrustados y los botones para compartir en redes sociales pueden usar cookies de terceros.

Integre las cookies de terceros (modo de consentimiento)

El siguiente paso es añadir los scripts necesarios al HTML de su página web para configurar las cookies. 

Debe hacerlo en el <head> o <body>.

Compruebe su implementación

Compruebe si las cookies se están configurando con las herramientas para desarrolladores de su navegador. En Chrome DevTools, siga estos pasos:

  • Abra Chrome Developer Tools (haciendo clic con el botón derecho en cualquier lugar de la página y seleccionando Inspeccionar o usando Ctrl+Shift+I/Cmd+Option+I).
  • Vaya a la pestaña Aplicación.
  • Expanda la pestaña Almacenamiento en el menú de la izquierda y seleccione Cookies.
  • Elija el dominio de la lista que desea inspeccionar.
  • Revise las cookies que se muestran y verifique sus detalles, incluyendo el nombre, valor, dominio y fecha de vencimiento.

Supervise el rendimiento

Supervise el rendimiento de su página web y compruebe que las cookies funcionen según lo previsto. Utilice herramientas como GTM, GA4 DebugView o servicios de análisis de terceros para supervisar y poner a prueba el comportamiento de las cookies de manera efectiva.

¿Cómo comprobar si una página web utiliza cookies de terceros?

Puede comprobar si una página web usa cookies de terceros de distintas formas. 

Configuración del navegador

La mayoría de los navegadores tienen una sección de privacidad o seguridad en su configuración donde puede ver las cookies almacenadas por las páginas web. Busque entradas en dominios distintos al dominio de la página web principal.

Extensiones del navegador

Algunas extensiones de navegador pueden indicarle si una página web usa cookies u otros scripts. Por ejemplo, uBlock, que es principalmente un bloqueador de anuncios, también proporciona información sobre los scripts y las cookies utilizados en las páginas web. Estas extensiones son fáciles de instalar y proporcionan una rápida perspectiva sobre el uso de cookies en una página web.

Chrome DevTools

Una forma más técnica de verificar si hay cookies sería utilizar Chrome DevTools.

  1. Abra Chrome Developer Tools: haga clic con el botón derecho en la página web, seleccione Inspeccionar o presione Ctrl+Shift+I (Windows / Linux) o Cmd+Option+I (Mac).
  2. Vaya a la pestaña de Aplicación en la sección de Herramientas para desarrolladores.
  3. En el menú de la izquierda, expanda Almacenamiento y seleccione Cookies.
  4. Verá una lista de dominios. Seleccione cada dominio para ver sus cookies.
  5. Busque cookies con dominios diferentes a la página web que está visitando. Esas son las cookies de terceros.

¿Cómo se pueden bloquear las cookies de terceros?

En esta publicación, hemos hablado mucho sobre cómo habilitar las cookies de terceros, pero ¿cómo se bloquean en caso de ser necesario?

Para bloquear las cookies de terceros, siga estos pasos según el navegador que esté utilizando:

En Google Chrome:

1. Vaya a Ajustes. Vaya a Privacidad y seguridad.

2. Elija Cookies y otros datos de la página.

3. Seleccione Bloquear cookies de terceros.

En Mozilla Firefox:

1. Vaya a Ajustes. Vaya a Privacidad y seguridad.

2. En Protección optimizada contra el seguimiento, elija Estricta o personalice la configuración para bloquear las cookies de terceros.

En Microsoft Edge:

1. Vaya a Ajustes. Vaya a Privacidad, búsqueda y servicios.

2. En Prevención de seguimiento, seleccione Estricta.

En Safari (macOS / iOS):

1. Abra Preferencias. Vaya a Privacidad.

2. Habilite la opción de Impedir el seguimiento entre páginas.

En Opera:

1. Vaya a Ajustes. Vaya a Privacidad y seguridad. Vaya a Cookies y datos de las páginas.

2. Habilite la opción Bloquear cookies de terceros.

Bloquear las cookies de terceros mejora la privacidad. Eso es cierto. Sin embargo, puede afectar negativamente al rendimiento de la página web del usuario. 

Todas las noticias y novedades sobre las cookies de terceros

  1. La (in)decisión de Google sobre las cookies. Chrome deshabilita las cookies de terceros para el 1 % de los usuarios en 2024, causando pánico en el mundo digital. En un principio, Google planeaba dejar de permitir cookies de terceros en su navegador Chrome, pero cambió de opinión. Ahora, permite que los usuarios decidan si quieren bloquearlas o permitirlas. Este cambio se produjo después de que los anunciantes mostraran su preocupación por no poder contar con anuncios personalizados.
  2. Privacy Sandbox. La Privacy Sandbox y sus API relacionadas son herramientas de Google centradas en la privacidad y diseñadas para reemplazar a las cookies. Chrome introdujo Protected Audience API (conocida antes como FLEDGE) como parte de Privacy Sandbox. Esta API de navegador permite a los anunciantes y a las empresas de publicidad digital mostrar anuncios basados en los intereses sin utilizar cookies de terceros, mientras protege a los usuarios del seguimiento entre páginas.
  3. Buscando opciones más seguras. Las empresas esperan que las cookies no desaparezcan. En cambio, están recopilando datos directamente de sus clientes (por ejemplo, con programas de fidelización o suscripciones) para depender menos de las cookies de terceros.
  4. Reglas de privacidad y supervisión. Las autoridades de todo el mundo están observando de cerca las acciones de Google para asegurarse de que no perjudiquen la competencia o la privacidad. Las regulaciones globales de privacidad de datos exigen que las empresas.
  5. Nuevas maneras de evaluar los anuncios. Con las cookies volviéndose cada vez menos fiables, las empresas están buscando métodos alternativos para rastrear el rendimiento de los anuncios, como las "métricas de atención". Estas métricas evalúan cuánto tiempo los usuarios pasan interactuando con los anuncios, con qué frecuencia interactúan con ellos y el nivel general de concentración o interés. Los anunciantes pueden obtener información más detallada sobre qué tan bien sus anuncios captan la atención y provocan interacciones significativas al medir el compromiso, en lugar de solo clics o impresiones.

En resumen, aunque las cookies de terceros de Google aún existen, la industria sigue avanzando hacia una mejor gestión de la privacidad y hacia nuevas formas de segmentar y evaluar anuncios recurriendo a los datos explícitos y de origen. En nuestro blog también podrá encontrar más información sobre los datos explícitos vs. datos de origen

Cookies de terceros y cumplimiento de normativas

Las cookies de terceros han sido la principal herramienta para rastrear el comportamiento de los usuarios durante años, pero como las regulaciones de privacidad a nivel mundial se están volviendo más estrictas, estas se han convertido en un verdadero dolor de cabeza. Además, cada vez más navegadores (como Chrome, Safari y Firefox) las están bloqueando, lo que les complica aún más la vida a las empresas. 

El seguimiento del lado del servidor es la solución y Stape es la forma más fácil de configurarlo. Le permite utilizar cookies de origen para controlar sus datos y simplificar el cumplimiento de las regulaciones de privacidad.

Con el seguimiento del lado del servidor, también se recopilan datos esenciales para su estrategia de marketing, pero respetando la privacidad y las preferencias de los usuarios. Así todo el mundo sale ganando: seguimiento efectivo sin el constante drama de las cookies.

Permítanos darle un ejemplo de cómo el seguimiento del lado del servidor con Stape puede serle útil a su negocio. 

Contamos con mejoras que hacen que las cookies duren más tiempo.

Mantiene las cookies a salvo en el servidor, para que no sean ni eliminadas ni bloqueadas por los navegadores. Stape ofrece cookies estándar para los usuarios del plan Pro. Los usuarios del plan Business o de otros superiores también podrán disfrutar de cookies personalizadas.

Custom Loader dificulta el bloqueo de los scripts de Google Tag Manager y Google Analytics por parte de ITP y de los bloqueadores de anuncios. Cambia la forma en la que se cargan gtag.js y gtm.js. También colabora con Custom Domain para establecer cookies de origen y aumentar su vida útil.

3rd party vs first-party cookies?

Vamos a comparar las cookies de origen y las cookies de terceros.<br>
Vamos a comparar las cookies de origen y las cookies de terceros.<br>

Let’s compare first-party cookies and third-party cookies.

CriteriosCookies de origenCookies de terceros
FinalidadRastrean a los usuarios en una página web específica. Realizan un seguimiento de los usuarios a través de distintas páginas, siendo de gran utilidad a la hora de segmentar la publicidad y obtener información sobre los clientes.
Problemas de privacidadPocos. Solo rastrean a los usuarios en una sola página.Muchos, bloqueadas o restringidas a menudo debido a temas de privacidad. 
Cumplimiento de normativasMás fáciles de gestionar para el cumplimiento de normativas.Cada vez más restringidas por las políticas de gestión de datos y las leyes de restricción de datos.
FiabilidadRecopilación de datos estable y fiable.Cada vez menos fiables debido al bloqueo y a las limitaciones de los navegadores.
Control de datosControl absoluto sobre los datos dentro de la página web.Control limitado sobre los datos de los usuarios, ya que se comparten en diferentes páginas.
PersonalizaciónAltaAlta pero específica de la página web
FutureEstableIncierto

Para las empresas en 2025, confiar en las cookies de origen es la opción más segura. Aunque no podemos recomendarle que elimine las cookies de terceros de Chrome, es aconsejable tener otras opciones y no depender únicamente de ellas. Las cookies de origen ofrecen una mejor protección de la privacidad, facilitan el cumplimiento de las leyes de datos y crean una experiencia de usuario más fluida. Aunque las cookies de terceros ofrecen algunos beneficios para la publicidad segmentada, también presentan desafíos y riesgos cada vez mayores. Centrarse en los datos de primera parte y utilizar métodos de seguimiento que prioricen la privacidad le ayudará a mantenerse a la vanguardia en un mundo digital más consciente de la privacidad. 

Preguntas frecuentes

Hemos respondido a las preguntas más frecuentes sobre las cookies de terceros que podrían surgirle en 2025. 

¿Cómo permitir cookies de terceros en iPhones?

Para permitir cookies de terceros en su iPhone, siga estos pasos:

  1. Abra Ajustes y vaya a Safari.
  2. En la sección de Privacidad y seguridad, deshabilite la opción de No permitir el seguimiento entre páginas.
  3. Asegúrese de que la opción Bloquear todas las cookies esté deshabilitada.

Esto habilitará las cookies de terceros mientras navega en Safari, aunque puede afectar a la privacidad.

¿Cómo permitir las cookies de terceros en Mac?

Puede habilitarlas en la configuración.

Si desea habilitar las cookies de terceros en su Mac, estos son los pasos que debe seguir según el navegador que utilice.

En Safari:

  1. Abra Safari en su Mac.
  2. Haga clic en Safari en la barra de menú superior, luego seleccione Ajustes (o Preferencias en versiones más antiguas).
  3. Navegue hasta la pestaña de Privacidad.
  4. Desmarque la opción que dice Bloquear todas las cookies o modifique la configuración para permitir el seguimiento entre páginas.

¿Cómo permitir cookies de terceros en Chrome?

  1. Abra Google Chrome en su Mac.
  2. Haga clic en el menú de tres puntos en la esquina superior derecha y seleccione Ajustes.
  3. Desplácese hacia abajo y seleccione Privacidad y seguridad, luego haga clic en Cookies y otros datos de la página.
  4. Elija la opción de Permitir todas las cookies o habilite específicamente las cookies de terceros.

En Firefox:

  1. Abra Firefox en su Mac.
  2. Haga clic en el icono de menú (tres líneas horizontales) y seleccione Ajustes.
  3. Vaya a la sección de Privacidad y seguridad.
  4. En Protección optimizada contra el seguimiento, seleccione Personalizada y asegúrese de que no está marcada la casilla de verificación para Cookies, para permitir así las cookies de terceros.
Nota: Habilitar las cookies de terceros en su Mac garantiza la compatibilidad con ciertas páginas web o servicios que dependen de ellas para su funcionamiento, como las plataformas publicitarias o los sistemas de seguimiento de afiliación. Sin embargo, tenga en cuenta las implicaciones de privacidad, ya que estas cookies pueden rastrear su actividad en la web.

¿Existen alternativas a las cookies de terceros?

El seguimiento mediante cookies de terceros se está restringiendo cada vez más debido a las preocupaciones de los usuarios sobre la privacidad, a las normativas de gestión de datos y a la tecnología de prevención de seguimiento. No es de extrañar que los especialistas en marketing prefieran ser cautelosos y opten por eviten poner todos sus huevos en una sola cesta. Aunque las cookies de terceros siguen siendo cruciales en el marketing y en la publicidad digital, las alternativas son igual de fundamentales. 

Google también está trabajando en opciones alternativas. Aunque aún no ha decidido si eliminar o mantener las cookies a largo plazo, ya se han producido algunos cambios bastante drásticos. Chrome está encaminándose hacia una nueva experiencia para sus usuarios en la que se les permite navegar sin cookies de terceros. En lugar de eliminar por completo las cookies de terceros como se propuso inicialmente, Google está optando por introducir una nueva función que permitirá a los usuarios tomar decisiones informadas sobre cómo se utilizan estas cookies. Esta nueva forma de navegación se aplicará a toda la web en lugar de ser configurada en cada página y los usuarios tendrán la flexibilidad de ajustar sus preferencias en cualquier momento. 

Las principales alternativas a las cookies de terceros incluyen:

- Datos de primera parte. Los datos de primera parte se refieren a la información que recoge directamente de sus clientes a través de sus propios canales. Le ayuda a comprender cómo interactúan con su negocio y proviene de las interacciones y de los puntos de contacto que tiene con ellos cuando utilizan sus herramientas y sus sistemas disponibles.

- Segmentación contextual. Este método de segmentación se basa en el contenido de la página web en lugar de en el seguimiento del usuario. Los anuncios se muestran en función del contenido de la página web que visita el usuario, sin necesidad de datos personales ni información sobre su comportamiento.

- Seguimiento del lado del servidor. Este método le permite recopilar, enviar y procesar datos de primera parte de manera más segura. De esta forma, dependerá menos de las cookies de terceros.

Conclusión

Las cookies de terceros siguen siendo cruciales para las estrategias de marketing. Aumentan la personalización y los conocimientos de los que se dispone. Sin embargo, a medida que las regulaciones de privacidad se multiplican y se vuelven más estrictas y que las restricciones de los navegadores y las herramientas de prevención de seguimiento se vuelven más notables, el futuro de las cookies de terceros no está garantizado. Aprovechar al máximo las cookies mientras todavía es posible es una buena estrategia, pero también es esencial encontrar alternativas que puedan soportar las demandas de un mundo más preocupado por la privacidad. 

Suscríbase para recibir actualizaciones:

¡Sin spam!
author

Liudmyla Kharchenko

Author

Liuda es Gerente de Contenidos en Stape, escribe sobre el seguimiento del servidor. Ayuda a las empresas a mejorar la precisión de los datos, encontrar clientes y crear conexiones.

author

Comentarios

Pruebe Stape para todo del lado del servidor¡ahora mismo!